¿Por qué es tan importante aprender a ser tocadxs?

Arte del Consentimiento

Con la experiencia de la pandemia, más que nunca hemos podido experimentar, sobre todo lxs que vivimos solxs, el devastador efecto que tiene la falta de contacto humano sobre nuestra salud física, mental y emocional.

Es por ello que se puede ver tan claramente que el contacto en general y el tacto en particular son un puente hacia nuestro corazón.  El contacto físico derrite, derriba, resquebraja el muro que sin darnos cuenta se ha ido instalando entre nosotrxs y la vida, el mundo y nuestras relaciones.

Necesitamos tocarnos más para poder ser más humanos. De hecho, está reconocido científicamente que los bebés prematuros que requieren de incubadora tienen muchas más probabilidades de supervivencia si reciben regularmente contacto físico directo.  Hasta se ha creado un modelo de intervención táctil llamado “mamá canguro” para que los bebés neonatos prematuros reciban el contacto de piel con piel por una hora durante 14 días consecutivos.  Esta práctica mejora el sueño, el funcionamiento autónomo y la respuesta al estrés, así como disminuye la inflamación.

Según la profesora del Centro Interdisciplinario Herzliya de Israel, Ruth Feldman, esta conexión entre los bebés y los otros ayuda a desarrollar la capacidad de empatía.

Y aunque nuestra etapa perinatal nos quede ya lejos, Feldman desarrolló un estudio longitudinal que revela que los efectos fisiológicos y sociales del tacto y la conexión se extienden mucho más allá de la infancia. Por eso mismo la convivencia con mascotas es tan recomendable para ancianos, personas en proceso de rehabilitación, etc.

Al final estamos hablando de la regulación de nuestro sistema nervioso mediante la conexión social (el tacto en este caso), tema del que ya os hablaré más otro día.

Por eso es importante aprender a tocar y ser tocadxs de una manera sana, clara y segura donde nuestro sistema nervioso pueda relajarse y podamos así abrir nuestro corazón para entrar en contacto con lo que deseamos. Esto, además, nos va a enseñar a respetar mejor también las necesidades de los demás, no sólo en nuestras relaciones personales sino a nivel social y del planeta. Aprender a tocar y ser tocadxs puede cambiar nuestra forma de ver el mundo a una más amorosa, empática, respetuosa e íntegra.

Si quieres un resumen, lee mi post de IG

Vale, y ¿cómo aprender a ser tocadxs entonces? El trabajo y práctica de ConTacto ConSentido, basado en la Rueda del Consentimiento de Betty Martin, es la mejor herramienta que yo he encontrado. Te ofrece un método seguro, profundo y ameno de explorar todo lo que realmente sucede y lo que no en tus intercambios físicos.  Desde el momento que conocí esta herramienta me enamoré de ella y supe que tenía que compartirla, especialmente siendo facilitadora de Tantra y trabajando con la sexualidad. Tanto en mi vida personal como profesional, esta práctica sigue ayudándome a crear un mundo más abierto, seguro y amable en el que vivir con el corazón abierto.

Descubre el poder de tu vulnerabilidad

¿Quieres convertir tu vulnerabilidad en un recurso para crear la vida que quieres?

Recibe gratis mi ebook y aprende a vivir tu vulnerabilidad como una fortaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe consejos y herramientas para guiarte en tu camino a la felicidad

Suscríbete y únete a mi comunidad

Taller de Tantra despertando el fuego

Despertando el Fuego

San Juan Tántrico

Tarragona, del 23 al 25 de Junio

Te escucho,

info@anokhiom.com

+34 650 08 92 84