9 consejos tántricos para vivir con más placer

¿Sabías que se puede sanar y crecer a través del placer?

Si le preguntáramos a cualquier persona que qué prefiere, placer o dolor, lo más probable es que nos respondiera que placer.

Entonces, ¿por qué hay tan poco espacio en nuestro día a día para el disfrute? ¿Por qué el placer se reserva para el fin de semana o las vacaciones? Cuánta presión puesta en un porcentaje tan pequeño de nuestro tiempo… Si bien es cierto que vivimos en una sociedad cada vez más hedonista, este modelo se basa en unas creencias sociales y religiosas que nos dicen que nos tenemos que ganar el placer.

“El pan se gana con el sudor de tu frente, “  “para presumir hay que sufrir,”  “sin dolor no hay ganancia, “  “quien bien te quiere, te hará llorar “, “ la letra con sangre entra “…

Incluso el hecho de parir con dolor es algo que se da por sentado y no tiene porqué ser así. Existen mujeres que han tenido orgasmos mientras daban a luz. El problema es haber medicalizado tanto el parto, desconectando a la mujer de la sabiduría de su cuerpo.

–> El Tantra nos enseña , mediante la conexión de cuerpo y espíritu, que tenemos derecho a disfrutar por el mero hecho de existir, del mismo modo que el dolor va a formar parte inevitable de nuestra vida. 

Es cierto, que el dolor nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y crecer. Cuando tenemos que afrontar un cambio, nuestra tendencia natural es a quedarnos donde estamos. Como dicen los informáticos: “si funciona, no lo toques “. Sin embargo, vivimos en una relación desequilibrada entre estas dos fuerzas opuestas. Nos damos permiso o acceso al placer como compensación de todo el esfuerzo y la lucha con que afrontamos en nuestro día a día. Por eso las vacaciones, las compras, el ocio, la comida, la bebida, del  sexo, etc. son una manera de compensarnos de todo ese sobre esfuerzo.

Así, a menudo nos encontramos en un ciclo de víctima-culpable. No tengo  suficiente placer en mi vida, pero cuando me lo doy siento que estoy haciendo algo malo, o que voy a perder lo que tengo, o no consigo que me sacie y por eso no lo disfruto totalmente. Y si  se trata de placer sexual compartido con otra/s persona/s, a menudo aún se complica más la cosa…

En mis talleres, he podido acompañar a algunos participantes en su proceso de sabotaje del placer. Cuando estaban consiguiendo abrirse y disfrutar, les aparecían síntomas físicos, como migraña, mareos, problemas estomacales, que les impedía seguir presentes y disfrutar. La razones inconscientes que aparecían tenían que ver con experiencias del pasado y con la herencia familiar. Esa toma de  consciencia les ayudó a trascender dichos mandatos y poder ejercer su derecho a disfrutar.

El Tantra incluye todo, tanto el placer como el dolor, con la intención de trascenderlo hasta una experiencia no dual de Unidad espiritual. A través del movimiento, la respiración, el sonido, el tacto consciente, la meditación, despertamos y sublimamos ese fuego vital sexual interno, que nos conecta con la alegría, el disfrute, el poder personal, la vitalidad, el amor, la creatividad, la pasión por la vida.

En ese proceso que nos facilita el Tantra de regresar al cuerpo y unirlo al espíritu a través de nuestra energía sexual, es posible que aparezcan memorias o sensaciones dolorosas, por supuesto. Esto nos da la oportunidad de sanar esas memorias con amor,  compasión, y presencia para reconectar con el placer de entregarse a la vida.

9 consejos tántricos para vivir con más placer:

  • Gratitud: cuanto más agradeces, lo que tienes más lo disfrutas.
  • Meditación: tanto, si es en quietud, como en movimiento, la meditación te ayuda a estar presente y en paz.
  • Respiración: la respiración te lleva al cuerpo y te permite disfrutar más y cuidarte mejor.
  • Tacto amoroso: practica y disfruta de tocarte, no solo sexualmente. Abrázate, acaríciate, descubre que es placentero para ti.
  • Sacralidad: tu casa es tu templo, tu cuerpo es tu templo. Mantén los cuidados, bonitos, mimados.
  • Transfiguración: mírate a los ojos en el espejo y conecta con lo eterno y sagrado en ti, más allá del cuerpo físico, con el dios o la diosa que eres.
  • Compasión: desde tu divinidad, acepta y perdona tus errores o carencias. Aún así mereces todo el amor, el placer y la abundancia.
  • Compromiso: incluye en tu agenda tiempo para ti, citas contigo para hacer lo que te gusta y poder practicar todos estos consejos, especialmente cuando tengas poco tiempo, aunque sean unos minutos.
  • Comunión: todo esto lo puedes practicar también acompañad@, en pareja. El placer compartido es doble placer.

 Despertando el Fuego es un retiro de Tantra dedicado a recuperar y potenciar esas ganas de vivir y gozar desde lo más pequeño hasta la inmensidad de la existencia, porque somos seres sexuales 24/7, no sólo en vacaciones o festivos.

Aprovecho  para recordarte que la vida es un breve regalo y, tal como eres, ya te mereces disfrutar de ella y de todo lo que te ofrece. Por que tú lo vales 😉

Descubre el poder de tu vulnerabilidad

¿Quieres convertir tu vulnerabilidad en un recurso para crear la vida que quieres?

Recibe gratis mi ebook y aprende a vivir tu vulnerabilidad como una fortaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe consejos y herramientas para guiarte en tu camino a la felicidad

Suscríbete y únete a mi comunidad

ConTacto ConSentido

Taller de iniciación al Arte del Consentimiento

30 septiembre -1 octubre, Barcelona

Te escucho,

info@anokhiom.com

+34 650 08 92 84