3 claves para tener éxito en tus relaciones

3 claves para el éxito en las relaciones:

Aunque estas tres claves sirven para todo tipo de relaciones personales, nos vamos a centrar en las relaciones íntimas pues cuanto más íntimas mayor será nuestra vulnerabilidad y más consciencia va a hacer falta para que lleguen a buen puerto.

En general, todxs comenzamos nuestras relaciones, o deberíamos, con la ilusión y la esperanza de que va a ir bien, de que vamos a tener éxito, lo que sea que eso signifique para cada unx.  Al principio, la atracción es suficiente para arriesgarnos a la vulnerabilidad de la intimidad, pues nos empuja la ceguera del enamoramiento. En esta etapa magnificamos lo que nos atrae de la otra persona y desconocemos u obviamos lo que no nos gusta o encaja. Sin embargo, esa misma apertura que nos permite sentir y nos hace vulnerables, pondrá a prueba nuestra forma de vincularnos y nos mostrará en el espejo que es el otro la forma de relacionarnos con nosotrxs mismxs (cuanto más íntima la relación, con más fuerza).

El tiempo y las experiencias compartidas van a ir dando paso una mayor consciencia de lo que es real de nosotrxs y del otrx. Por supuesto lo bueno que tenemos, pero también nuestras heridas que dificultan el vínculo sano y estable en la relación. Normalmente, cuando esto empieza a suceder, culpamos al otrx y queremos que cambie para sentirnos felices y que la relación prospere. 

A un nivel más profundo, lo que estamos necesitando y de lo que debemos tomar responsabilidad se puede resumir en tres puntos clave:

1.    Sentirnos segurxs
2.    Sentirnos libres de ser nosotrxs mismxs
3.    Evolucionar, tanto cada uno individualmente como la relación misma


Sencillo de enumerar pero difícil de ejecutar. Para empezar, solemos responsabilizar al otro de que estas tres condiciones se cumplan, sin tomar consciencia de cómo nuestras experiencias anteriores, especialmente durante nuestro desarrollo en la infancia, los condicionamientos familiares y de nuestro entorno y nuestra herencia transgeneracional nos están dificultando cumplir esas premisas, e incluso saboteándolas por fidelidad a la forma de amar y vincularnos aprendida. Desde nuestrx niñx heridx queremos e incluso reclamamos que el otro cambie, pero no siempre estamos dispuestxs a realizar los cambios necesarios para facilitar dicha evolución. Muchas veces preferimos tener razón y mantenernos en nuestra posición de víctima, aunque no nos haga felices.

Sentirnos segurxs y libres no va a depender sólo del comportamiento de nuestra pareja: nadie puede hacer que te sientas segurx (no abandonable, rechazable, aceptadx, respetadx…) si tú no te sientes merecedorx de ello y no tomas tu propio poder y autoridad. Nadie te puede hacer sentir libre si tú necesitas la aprobación de la otra persona por encima de la tuya propia y no eres capaz de expresar y poner límites.

–>Recupera tu autoestima y tu seguridad para poder ser tú mismx y disfrutar más plenamente de tus relaciones y tu sexualidad.

Y de ahí la tercera clave: las relaciones son tu mejor maestro para tomar consciencia de qué aspecto sigues necesitando mejorar en tu relación contigo mismx para convertirte en la persona que quisieras tener a tu lado, ser tu mejor amante, tu mejor amigx, compañerx, aliadx. Sólo entonces puedes realmente crecer en profundidad y calidad, no sólo en cantidad de tiempo, compromiso, placer o cualquiera que sea que tu ego cree que va a conseguir hacerte sentir segurx y libre.

¡Pero cuidado! Evolucionar, crecer o madurar no debería sentirse como un “trabajo” para ganarte el amor o el éxito, o para que no se rompa la relación. Debería ser un acto de atención y cuidado por amor, compasión y gratitud hacia ti mismx, por que tal como eres y como es tu pareja ambos ya os merecéis todo el amor, la felicidad y el éxito del mundo. Lo único que os separa de ello sois vosotrxs mismxs, como ya hemos establecido.
La evolución es inevitable pues todo cambia. Algo estancado es algo muerto. Además, está siempre al servicio del mayor bien común, no de seguir juntxs o conseguir que las cosas sean como creemos que deberían ser para sentirnos bien. Por lo tanto, invertir en nuestra evolución y apoyar al otrx en la suya propia sigue comportando el riesgo de descubrir que nuestras evoluciones van por caminos distintos. Si asumimos ese riesgo y lo hacemos bien, la relación no va a sufrir ni fracasar, sólo va a evolucionar y convertirse en la mejor relación a largo plazo para ambos. Si no puede ser juntxs para siempre, esta etapa juntxs nos habrá preparado para manifestar la relación que anhelamos. Te lo digo yo que he tenido el honor de oficiar la boda de un ex mío!

–> El taller EL AMANTE INTERIOR es una muy buena experiencia que te da herramientas de Tantra, Constelaciones y Rebirthing para aprender a sentirte segurx y libre de elegir y construir las relaciones que deseas para ti.


Descubre el poder de tu vulnerabilidad

¿Quieres convertir tu vulnerabilidad en un recurso para crear la vida que quieres?

Recibe gratis mi ebook y aprende a vivir tu vulnerabilidad como una fortaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe consejos y herramientas para guiarte en tu camino a la felicidad

Suscríbete y únete a mi comunidad

ConTacto ConSentido

Taller de iniciación al Arte del Consentimiento

30 septiembre -1 octubre, Barcelona

Te escucho,

info@anokhiom.com

+34 650 08 92 84